Ricardo Sastre no descartó un acuerdo con Despierta Chubut: «La figura del Gobernador y los nuevos espacios dan resultados»
El exvicegobernador y dos veces intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, trazó un panorama político de cara a las elecciones legislativas de 2025. En diálogo con FM EL CHUBUT, se mostró cauteloso y planteó que «no hay que apresurarse», remarcando que «hay que trabajar desde el lugar que le toca a cada uno».
por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2024 - 00.05.hs
Consultado sobre si se sumaría a un frente político conducido por Ignacio Torres, sostuvo que «creo que hay que acompañar» y, en relación a su propio partido político, dijo no descartar «que Despierta Chubut se integre a Primero Chubut».
«EL IMPULSO NECESARIO»
Al respecto, Sastre expresó que «la política es tan dinámica que no hay que apresurarse; nosotros podemos hacer una lectura hoy y en enero o febrero seguramente, cuando estemos en las fechas más próximas al turno electoral, puede cambiar todo».
«No hay que perder y gastar energía hoy en lo que puede ser el próximo turno electoral. Hay que enfocarse en las nuevas inversiones, en las posibilidades que hay de crecimiento y en que, definitivamente, el sector privado tenga el impulso necesario para poder trabajar en el concepto que todos queremos».
PERSONALISMOS
En cuanto al espacio sastrista Primero Chubut, Sastre recordó que el mismo «existe, está conformado, está habilitado, ya fue parte del último turno electoral» y señaló que «el Gobernador también ha decidido conformar Despierta Chubut y me parece bien». A ello, sumó que «creo que las estructuras clásicas, tradicionales, han ido perdiendo un poco de protagonismo. No hay que subestimar tampoco, pero la gente hoy elige las figuras, a las personas, y por ahí también quiere desterrar, especialmente en las nuevas generaciones, todo lo que significa esa vieja estructura y modernizar un poco. En ese contexto, creo que la figura del gobernador, los nuevos partidos y espacios, dan resultados». Y consultado sobre una eventual integración de su espacio Primero Chubut a Despierta Chubut, ironizó que «seguro, también podría ser al revés; no hay ningún impedimento para que ello suceda».
POLITICA TRADICIONAL
Sobre su contacto con el PJ de Chubut, el dirigente aclaró que «nunca fui invitado a ninguna reunión y tampoco me tiene mal que no me inviten, en absoluto», agregando que «hay que trabajar desde el lugar que le toca a uno; después, las formas en que uno lleva adelante una gestión política o el día a día de su vida marca la impronta que le da y se puede identificar más con un sector tradicional de la política que con otro, pero no pasa hoy por si va a ser justicialismo, si va a ser radicalismo; creo que pasa por los frentes electorales y la composición de los mismos quienes son los que están inmersos dentro del frente». Consultado sobre la posibilidad de que eventualmente se sume a un frente político conducido por Torres, Sastre puntualizó: «Yo acompaño».
En el ámbito del justicialismo provincial, manifestó que «el PJ tiene una elección interna por delante de autoridades partidarias que las tiene que dirimir, y esas internas a veces, si no hay lista de unidad, hay que tratar de que sean lo menos agresivas posible, porque siempre queda mucho ‘herido’, y esos heridos suelen trabajar luego para otros sectores».
ELECCIONES DE MEDIO TERMINO
En cuanto a la posibilidad de que Gustavo Sastre sea candidato a diputado nacional el año próximo y que Martín Ebene, actual viceintendente, finalice el mandato, Ricardo Sastre respondió: «Puede ser, cómo no. Pero creo que esa va a ser una decisión netamente de Gustavo. Y seremos respetuosos de lo que él decida. El está llevando adelante una gestión: la primera no fue fácil, con la pandemia, con distintos inconvenientes. Y, desde mi punto de vista, no es malo que finalice sus cuatro años. Pero bueno, será una decisión particular. Siempre es una alternativa».
Últimas noticias
Más Noticias