DE NO LLEGAR, DEBE CONVOCARSE A EXTRAORDINARIA

El Gobierno deberá presentar el Presupuesto esta semana para que sea tratado en sesiones ordinarias

El Gobierno provincial tiene esta semana para presentar el Presupuesto 2026, y así cumplir los plazos para que sea tratado en sesiones ordinarias. Caso contrario, ya algunos diputados analizan que se podría extender el cronograma legislativo, o en efecto la posibilidad de convocar a una extraordinaria para debatir el proyecto. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/11/2025 - 22.01.hs

El Gobierno provincial aún no presentó el Presupuesto 2026. Los diputados están expectantes, teniendo en cuenta que la última sesión calendario de este año está marcada el 11 de diciembre. 
Considerando la proximidad del cierre del período del debate legislativo, y atento a que el Ejecutivo no elevó todavía el paquete de gastos e ingresos, no descartan en el Parlamento extender el cronograma de sesiones. 
De acuerdo al calendario, este jueves 27 será la anteúltima sesión legislativa y quedará solo la del 11 de diciembre para discutir el Presupuesto. Los tiempos son apremiantes. Y en el Ejecutivo no lo desconocen, pero los días transcurren, y los plazos legislativos también. 
En el Parlamento sacan cuentas. De ingresar esta semana el proyecto, se disponen 15 días para discutirlo en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Si hay dictamen, el 10 de diciembre es posible que ingrese en la sesión del 11, aunque no está asegurado, en virtud de los tiempos que ya corren. 

 

REUNION DE GABINETE
Hace unos días, el gobernador Ignacio Torres reunió a parte de su Gabinete para abordar, entre otros asuntos, el Presupuesto. Si bien no se conocieron mayores detalles del encuentro, el mandatario analizó números en función de las prioridades proyectadas para el año venidero. Y en base a ello, reestructurar algunas funciones. 
Es que, durante esa misma reunión, el mandatario provincial también evaluó recortes, a partir de agilizar la operatividad ejecutiva y responder a demandas inmediatas.

 

DEBATE LEGISLATIVO
Retomando la discusión legislativa por el Presupuesto, también analizan en el Parlamento un pedido de sesión especial -ya que solo se trataría el proyecto madre del año entrante- para el 18 de diciembre, dentro del cronograma de sesiones ordinarias extendido.
Serán días clave. Legislatura aguardará lo que disponga el Ejecutivo, a instancias de lo que dictamine la comisión de Presupuesto y Hacienda, con relación a una eventual convocatoria posterior al 11 del mes próximo. 
En caso de no ingresar el Presupuesto esta semana, el Gobierno puede solicitar una prórroga que será autorizada por la comisión de Hacienda del Legislativo, que se reúne los miércoles al mediodía.
Las sesiones se pueden extender hasta el 31 de diciembre por año calendario. Existe un antecedente reciente: un debate legislativo ocurrido el 27 de diciembre del 2024.
Aunque en esta oportunidad hay un inconveniente: este año, de convocarse a una sesión después del 11 -de no ocurrir el 18- debería realizarse el jueves 25, pero es feriado por Navidad. Y el siguiente ya es 1 de enero del 2026, por lo que debería suceder dentro del último mes de este año. 
Ante esta disyuntiva, la convocatoria para extender el cronograma de sesiones o una nueva sesión debería votarse este jueves. De acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el período ordinario es desde el 1 de marzo al 15 de diciembre. 
El Ejecutivo ya debería tenerlo definido para elevarlo a la Legislatura, y así su presidente Gustavo Menna girarlo a la comisión de Presupuesto y Hacienda para su análisis. 
También puede ocurrir que el proyecto sea presentado sobre tablas, como ya ocurrió en otras oportunidades, pero evitaría la discusión en comisión; y no estaría en la estrategia del Ejecutivo.  

 

EXTRAORDINARIA
Otra opción es convocar a sesión extraordinaria para enero o febrero, siempre antes del 1 de marzo. En este caso intervendría la comisión de Receso a requerimiento del Gobierno provincial, con temario específico. Y el debate en el recinto podría fijarse para cualquier día de la semana.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?