Martín Fierro Latino 2025: Noche de Reconocimiento y Celebración en Miami para un Comunicador Visionario
El Reconocimiento a Edgardo Mattei: 47 Años de Trayectoria Radial, Televisiva y el Anuncio de un Nuevo Desafío
por REDACCIÓN CHUBUT 24/11/2025 - 09.52.hs
La noche de ayer, el lujo y el talento se dieron cita en el JW Marriott Downtown de Miami. La tercera edición de los Premios Martín Fierro Latino, que comenzó a las 19:00 (hora local), tuvo un momento cumbre de profunda emoción: el reconocimiento a Edgardo Mattei. El productor fue distinguido por sus 47 años de impecable trayectoria en los medios, una carrera forjada con esfuerzo, dedicación y un espíritu visionario que redefinió la comunicación en Latinoamérica.
El galardón especial de APTRA celebró el vasto crecimiento profesional de Mattei, cuyo nombre es sinónimo de innovación, siendo un productor multipremiado en los Estados Unidos.
Un Legado Cimentado en el Esfuerzo y la Pasión
El momento de la distinción llegó pasadas las 21:30, cuando Luis Ventura, presidente de APTRA, presentó un video que resumía la impresionante trayectoria radial y televisiva de Mattei. La audiencia ofreció una prolongada ovación de pie al productor.
"Cuarenta y siete años es un viaje que solo es posible con mucho esfuerzo y una pasión que nunca se apaga. El mayor premio no es esta estatuilla, sino haber mantenido ese espíritu que te empuja a crear y a innovar cada mañana, logrando entrar a sus casas con la radio o la pantalla, con un profundo respeto por la audiencia", expresó Mattei, visiblemente emocionado.
De Bahía Blanca al Éxito Global y el Regreso a las Raíces
La carrera de Mattei es un testimonio de ambición y adelantamiento tecnológico. Nativo de Bahía Blanca, forjó sus inicios en los medios locales, trabajando en LU3 Radio del Sur y Canal 9 bahiense, y destacándose con la creación de FM de la Bahía.
Su camino profesional lo llevó a radicarse en Trelew, en la Patagonia Argentina, donde continuó su labor en medios radiales como LU20 Radio Chubut y FM Galaxia, y en la televisión en Canal 7 de Rawson, la televisora provincial. En esta región, dio su gran salto innovador con la fundación de FM Tiempo. Esta emisora se transformó, en los años 90, en una auténtica plataforma multimedial que integraba distintos soportes de contenido, anticipándose más de 30 años a la evolución de la comunicación.
Posteriormente, Mattei emigró a Buenos Aires, donde su talento fue clave en la televisión nacional trabajando en programas de Red de Noticias de Telefé y en la prestigiosa señal Utilísima Satelital. Finalmente, dio el salto a los medios de Estados Unidos, donde se consolidó como una figura de elite, trabajando en el canal propiedad de Alejandro y Omar Romay, pasando por Panamerican Sport Network (PSN) y, durante más de dos décadas, ocupando roles de alta jerarquía como Director de Producción en ESPN Deportes en Miami. En la televisión estadounidense, su dedicación y liderazgo se tradujeron en múltiples éxitos, resultando ser un productor multipremiado con galardones de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias (Premios Emmy).
El Retorno al Origen con un Nuevo Desafío
Una de las revelaciones más interesantes de la noche fue la confirmación de que Edgardo Mattei, lejos de pensar en el retiro, sigue impulsando la innovación. Actualmente, su vida transcurre en un constante puente aéreo entre Miami y Bahía Blanca.
Según fuentes cercanas al productor, este dinamismo se debe a que se encuentra trabajando activamente en un nuevo y ambicioso proyecto comunicacional en Argentina. Como nos tiene acostumbrados, se anticipa que esta iniciativa será de alta tecnología y estará centrada en un contenido original disruptivo, buscando nuevamente establecer un nuevo estándar de calidad en el panorama mediático argentino. El proyecto demuestra que el espíritu creativo de Mattei, a los 47 años de trayectoria, permanece intacto.
El reconocimiento a Edgardo Mattei demostró que la industria latina honra el esfuerzo y la visión a largo plazo.
Últimas noticias
Más Noticias
