Juan Pais pidió que el Gobierno provincial interceda para evitar retiro de YPF de Chubut
El presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, solicitó que el Gobierno Provincial intervenga para evitar el retiro de YPF de la provincia, especialmente en el área estratégica de Manantiales Behr, así como también orientar a obras los fondos que la empresa debe abonar en concepto de remediación ambiental del área Restinga Alí.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/08/2025 - 21.36.hs
El legislador aludió a dos proyectos de su bloque. El primero, trabajado en conjunto con la diputada Abril, propone que los 25 millones de dólares que YPF debe pagar a la provincia sean destinados a obras de infraestructura y remediación ambiental en Comodoro Rivadavia.
«La diputada (Vanesa) Abril trabajó en un proyecto de ley, conjuntamente con el resto del bloque, para que los 25 millones de dólares que debe pagar YPF como consecuencia del acuerdo que firmó con la provincia por la remediación del área de Restinga Alí, sean aplicados y destinados a obras, en la ciudad más impactada del mundo en términos petroleros, por la cantidad de pozos que hay dentro de la ciudad», expresó el legislador provincial.
Por otro lado, el segundo proyecto busca instruir al Ejecutivo provincial para que otorguen las condiciones y beneficios necesarios que permitan evitar el retiro de YPF de Chubut, en medio de versiones que indican una posible cesión del área Manantiales Behr a la firma Pecom.
«Ya sabemos lo que pasa con las empresas, cuando existieron compromisos de que no se iban a despedir empleados y ya los estamos contando por más de 5.000. Manantiales Behr es el área más importante que ha tenido históricamente YPF en Chubut, y las consecuencias pueden ser muchísimo peores si se permite que esa área se ceda a Pecom», alertó el diputado.
Pais también defendió la continuidad de la operadora estatal al sostener que Manantiales Behr sigue siendo rentable, pese a no igualar los niveles productivos de yacimientos como Vaca Muerta.
«Es un área que tiene valores de producción casi con récord histórico, gracias al uso de polímeros y a la recuperación secundaria y terciaria. Por eso es importante que, desde la política, se generen las condiciones necesarias para que YPF continúe en la provincia, por lo que produce y por los puestos de trabajo que sostiene y que se perderán si se va», explicó.
Finalmente, insistió en que el bloque Arriba Chubut continuará impulsando estas iniciativas legislativas. «No vamos a cesar de tratar estos temas».
Últimas noticias
Más Noticias