Miquelarena defendió la labor de fiscales al indicar que «no están apegados a cronogramas electorales»
El procurador General, Jorge Miquelarena, defendió la tarea de los fiscales en cada proceso intervenido al sostener que «actúan cuando corresponde, no están apegados a cronogramas electorales». El concepto fue vertido en respuesta a las declaraciones del candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, quien deslizó que los últimos allanamientos realizados en Comodoro Rivadavia -en el marco de la causa Emergencia Climática II- están vinculados a una campaña electoral de «desprestigio» y «distracción».
por REDACCIÓN CHUBUT 01/09/2025 - 21.43.hs
El jefe de fiscales de Chubut declaró que «siempre que hay campañas electorales surgen estas cuestiones. Está pasando a nivel nacional: sucede ahora con el tema de los medicamentos y las escuchas del señor (Diego) Spagnuolo -en el caso de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad- no escuché a nadie decir que no sean ciertas, sino que parece ser que los cuestionamientos tienen que ver con que si la Justicia actúa rápido o lento».
«Y que se haga alguna utilización política de estas cuestiones no significa que sean ciertas», agregó el funcionario.
Ante lo expuesto con anterioridad, Miquelarena sumó: «El fiscal tiene que actuar cuando corresponde, no estamos apegados a los cronogramas electorales. Entiendo que de un lado u otro quieran justificar que esto tenga que ver con oportunismo político en términos electorales. A nosotros nos tiene sin cuidado».
Con relación a la posible influencia del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, en el caso de Emergencia Climática II, considerando que actuó como fiscal en Emergencia Climática, el procurador manifestó: «Entiendo que no, esta segunda causa viene por un convite de los jueces que fallaron en la anterior, y que a partir de lo que sucedió en el debate dicen: ‘Mire Ministerio Público Fiscal nos parece que se debe investigar tal cosa’, y en función de eso estamos trabajando. Atribuir alguna connotación de oportunismo político no corresponde».
CRITICAS AL PROYECTO DE CIBERDELITO
Respecto a las críticas al proyecto de ciberdelito vertidas por el abogado, Guillermo Zamora, Miquelarena esgrimió que «la Legislatura convocó a todas las partes» para evacuar dudas. «No consideramos que tenga nada de inconstitucional, porque de lo contrario no lo hubiéramos avalado. En nuestro país quien declara la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes no es la defensa ni la Fiscalía, es la judicatura. Si existe algún planteo verá qué se resuelve, pero no lo vemos de ese modo».
Últimas noticias
Más Noticias