Béliz cuestionó al Gobierno nacional y aseguró que «este fue un año para defender el empleo»
En el marco de la celebración por el Día del Empleado de Comercio, Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y candidato a diputado nacional, realizó un balance del último año y expresó su preocupación por la realidad laboral y económica que atraviesa el sector en la región.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2025 - 21.37.hs
«Siempre uno en el día de su sector, en el día del Empleo y Comercio, nosotros cuando miramos el bolsillo y nos angustiamos, el trabajador de comercio no ha podido mejorar en el tema salarial. Hay una paritaria impuesta que no nos dejó superar ese 1%, no lo pudo homologar el Gobierno Nacional con esa tozudez que desde siempre seguimos en sueldos debajo de la línea de pobreza», sostuvo Béliz en FM EL CHUBUT.
El dirigente remarcó que la situación afecta tanto a los empleados como a las pequeñas y medianas empresas. «Yo hablo con el comerciante, las pymes que representan el 80% en nuestro sector, esas pymes que están tan castigadas, no hay ventas. Vivimos en una zona donde es muy fuerte la reducción cuando fue el tema de la pesca, el tema del turismo, y nosotros no estamos ajenos a eso».
Béliz cuestionó los informes que hablan de una mejora en la situación social y económica del país, asegurando que «lo que me sorprende es la medición que recibíamos de que mejoró o bajó la pobreza o mejoró la calidad de vida de los argentinos». «Parece que, en nuestra zona, la provincia de Chubut no somos argentinos y que a nosotros no mejoró en nada. Por el contrario, nosotros estamos remándola y la más difícil me parece que es nuestra zona», puntualizó.
En la misma línea, criticó al Gobierno Nacional por centrarse en la macroeconomía y descuidar la realidad cotidiana de la población. «Yo creo que hay una ceguera para mirar el interior, mirar la macro en un tono de ir hablando con el Fondo Monetario, cómo van los números con el riesgo país y cómo está esa inflación. Nosotros le decimos a esta maldita inflación que ellos sostienen un 2%, un 1,5%, 2% a costa de no pagarle a los jubilados, pisar las paritarias, tener salarios de hambre, no darle las coberturas en salud a los trabajadores, no tener ninguna proyección que genere puestos de trabajo para tener un poco más de esperanza de aquel sector que hoy está despedido.»
Béliz advirtió que el Gobierno nacional «va a cumplir la mitad de su mandato y no hemos visto ningún saldo a favor para el sector de los trabajadores ni el sector de los jubilados».
CAMPAÑA Y RECORRIDA POR LA PROVINCIA
En su rol de candidato a diputado nacional, Béliz describió su campaña política y la forma en que se vincula con la comunidad. «Vengo de Sarmiento, Río Mayo y Comodoro -explicó- principalmente me gusta lo institucional, hablar con el intendente, intercambiar alguna opinión y después hablar cuadra por cuadra, vecino, explicándole quién soy».
«En Trelew, Rawson, Madryn tenemos obras y nos conocen, no es así en el oeste cordillerano o en la zona sur, que tengo que explicar el trabajo que he hecho, la gestión que quiero hacer y sobre eso es la propuesta», sostuvo.
Últimas noticias
Más Noticias