Desde el vecinalismo recordaron que hace 20 años se presentó un proyecto deportivo integral para las tierras que pide el MTE
Un ex vecinalista recordó que el proyecto había recibido el acompañamiento del por entonces candidato a gobernador Mario Das Neves y el candidato vicepresidente Daniel Scioli.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/05/2024 - 17.15.hs
Fabián Silva, exvecinalista del barrio Don Bosco de Trelew, reveló que desde 2003 se gestiona un ambicioso proyecto deportivo integral para las tierras que en la actualidad el concejo deliberante podría ceder al MTE, en inmediaciones del Cementerio y el fallido balneario municipal.
El vecino integró la vecinal y repasó en diálogo con el periodista Rodrigo Mansilla en INVENCIBLES por FM EL CHUBUT que en 2003 presentaron un proyecto integral para desarrollar en toda esa zona y que incluso en 2013 se firmó un convenio también para avanzar en obras en tal sentido.
"En 2003 presentamos el proyecto y en el 2013 se firmó un convenio de una obra en esa zona", repasó el vecino, precisando la presentación inicial "tenía el acompañamiento de 15 vecinales, concejales y dirigentes políticos".
"En aquel momento Mario Das Neves estaba de candidato a gobernador y estaba Daniel Scioli, que era parte de Nación. Presentamos el proyecto a nivel nacional y había tenido ok político para el financiamiento de la obra", explicó, aunque lamentó que no se pudo llevar a cabo por "mucha falta de gestión de los dirigentes que estaban en ese momento y los años siguientes".
Scioli, Silva y Das Neves, analizando el proyecto.
La intención "era enlazar toda una obra de mejoramiento de los barrios (los ProMeBa) y enlazarlo con un proyecto deportivo, que se sumaba a lo que era la laguna Chiquichano".
Explicó que el área proyecta comprendía el predio que se podría ceder al MTE, el predio del polideportivo norte, el fallido balneario y el Centro de Encuentro. "El proyecto contenía toda la zona, porque todo era un suelo macizo y era un descampado", recordó.
"Habíamos proyectado en toda esa zona, que era un descampado donde la gente que pasaba era asaltada. El vecinalismo presentó un proyecto integral deportivo, de contención total y social, para hacer cancha de fútbol, para hacer zonas de caminar, para hacer una pista municipal 2 y una pileta de natación", detalló.
Si bien reconoció el proyecto "se achicó" y se avanzó en algunas obras como el polideportivo norte que quedó en abandono, "la realidad es que nunca se terminó de avanzar con el proyecto original".
Finalmente, respecto a la posibilidad que el predio sea cedido al MTE para construir una nave para feriantes, consideró que "sería una pena que tamaño espacio deportivo no sea usado por los vecinalistas, por la gente de los barrios".
Señaló que "nosotros nos dedicamos a hacer proyectos y uno que se dedica a hacer proyectos generalmente trata de que la ciudad tenga espacios deportivos, espacios de contención, espacios sociales. Yo creo que ese espacio debería haberse analizado para que siga la misma línea, porque los vecinos no tienen lugar donde salir a caminar, no tienen espacios así".
Si se cede el predio al MTE "le sacan un espacio a la ciudad", evaluó.
"Ese proyecto fue un sueño de todo el vecinalismo, que lamentablemente no se pudo llevar a cabo, pero debería unirse el vecinalismo y reflotarlo y ponerle un poco de pila, porque no puede ser que los chicos no tengan un espacio deportivo", cerró.
Proyecto presentado en 2013
El proyecto había sido reflotado e impulsado en 2013 ante las autoridades provinciales para ser ejecutado en el predio y contemplaba piletas, enfermería, cancha beach vóley, vestuarios, baños y Salón de Usos Múltiples (SUM) y una plaza acuática de 1,5 metros de profundidad, además de una pileta preolímpica; según detalló.
Por este proyecto, incluso, en 2016 se mantuvieron reuniones con las por entonces autoridades provinciales y municipales, a fin de impulsarlo.
Últimas noticias
Más Noticias