Carta del Lector

India y sus minas de uranio XII

Tiempo de lectura 5 minutos 30 segundos

El gobierno Central apela a numerosos argumentos nada convincentes en las Interminables controversias surgidas con el hallazgo e intento de explotación de la mina de uranio Domiasiat.

Un informe del Centro de Investigación Atómica Bhaba (BARC) ha descartado cualquier impacto en la salud debido a la radiación derivada de la minería de uranio propuesta en Meghalaya.

 

En mayo de 2007, la Junta Estatal de Control de la Contaminación de Meghalaya (MSPCB) programó audiencia pública sobre el proyecto de uranio en Nongbah Jynrin para el 12 de junio. El Comité de Audiencias Públicas Ambientales, presidido por Donkupar Horoo de la MSPCB y constituido el 4 de mayo, dirigirá la audiencia y registrará las opiniones, sugerencias u objeciones presentadas por los residentes locales y las organizaciones ambientales sobre los aspectos ambientales del proyecto propuesto.

 

El tráfico se paralizó y la vida normal se vio perturbada en la capital de Meghalaya tras el bloqueo nocturno de carreteras organizado por los estudiantes de la KSU, en protesta contra la audiencia pública propuesta sobre la minería de uranio en Nongbah-Jynrin en Mawthabah. Además ell 11 de junio, a las 5 de la mañana, comenzó una huelga general de 36 horas en Shillong, convocada por el KSU.

 

El comisionado adjunto de West Khasi Hills, Freeman Kharlyngdoh, indicó que unas 700 personas asistieron a la audiencia pública de tres horas de duración: "La mayoría de los habitantes de la zona se opusieron a la propuesta de minería de uranio alegando riesgos para la salud, quienes apoyaron el proyecto solo representan el 25%", declaró Kharlyngdoh.

 

Señaló que los aldeanos de las zonas aledañas a Nongbah Jynrin, se opusieron vehementemente, Kharlyngdoh afirmó que Seng Kynthei Phlangdiloin, la Asociación para el Bienestar Juvenil de Langrin (LYWA) y la Organización para el Despertar Juvenil de Warsanlyngdoh-Nobosoh-phoh (WNYAO) lanzaron  una campaña masiva contra el proyecto.

 

El bloqueo nocturno de carreteras, comenzó a las 19:00 horas del 19 de junio en la ciudad de Shillong. El bloqueo, que abarca los distritos de East Khasi Hills, West Khasi Hills y Ri-Bhoi, fue convocado por el estudiantado para presionar por la liberación de cinco de sus activistas, entre ellos el secretario de organización central, Daniel Khyriem, quienes se encuentran detenidos en virtud de la Ley de Detención Preventiva de Meghalaya (MPDA).

 

El 30 de octubre, miembros de un Equipo de Operaciones Especiales (SOT) de la policía de Meghalaya abatieron a cinco militantes del Consejo de Liberación Nacional de Hynniewtrep (HNLC). Presuntamente, los militantes planeaban un atentado contra HS Shylla, miembro del Consejo del Distrito Autónomo de Khasi Hills (KHADC), por su apoyo a la minería de uranio en Meghalaya.

 

El 30 de diciembre de 2007 el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de la Unión ha autorizado a Uranium Corporation of India Limited (UCIL) a iniciar la extracción de uranio en Meghalaya. El ministerio ha otorgado la autorización ambiental para la construcción de la planta de extracción y procesamiento de uranio Kylleng-Pyndengshohiong de UCIL, según informaron fuentes oficiales.

 

La autorización se otorga para una producción anual de 375.000 toneladas de mineral mediante cielo abierto y el procesamiento de 1.500 toneladas diarias. El proyecto ocupará 351 hectáreas en Mawthabahn. La autorización está sujeta a la implementación de ciertas condiciones y salvaguardias ambientales, las cuales se han notificado a UCIL.

 

El Sindicato de Estudiantes Khasi ha decidido lanzar una campaña de tres días para presionar al Gobierno de la Alianza Democrática de Meghalaya, liderado por el Congreso, para que no emita un certificado de no objeción a la UCIL.

 

La KSU programó para el 7 de enero de 2008 una marcha hacia la secretaría de estado, seguida de un bloqueo de carreteras el 8 de enero y una huelga general en los distritos de las colinas de Khasi Este y Oeste y Ri-Bhoi el 9 de enero.

 

Niños bañándose en agua contaminada con radiactividad

El Consejo Asesor para la Democracia de Base (GDAC) hizo un llamamiento a la población y al Gobierno Estatal para que no permitan la minería de uranio a ningún precio por el bien de las futuras generaciones, e instó a todos los partidos políticos nacionales y estatales, que aún no han publicado sus respectivos manifiestos sobre la minería de uranio, a que especifiquen claramente su postura sobre este grave asunto.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?