Carta del Lector

India y sus minas de Uranio III

Tiempo de lectura 5 minutos 10 segundos

El uranio es causa de delicados y complejos problemas en la India. Hay numerosos proyectos propuestos y permisos en discusión, pero todos enfrentan resistencia local, impedimentos legales o revocaciones. La oposición social obligó a abandonar el intento de explotar mina en Meghalaya.

En 2009, el estado había dado permiso para actividades previas a la minería a la empresa oficial Uranium Corporation of India Ltd. (UCIL) en Mawthabah, pero ese permiso fue revocado en 2016 por el gobierno estatal.

 

El Consejo Autónomo Khasi Hills (KHADC), así como varios grupos sociales ha rechazado otorgar el certificado de "No Objeción" para este proyecto en su jurisdicción.

 

En 2018, la Atomic Minerals Directorate (AMD), encargada de exploraciones, declaró que detendría perforaciones exploratorias para depósitos ricos en uranio en el distrito Sur-West Khasi Hills, debido a la oposición de la población y a incidentes con personal.

 

El gobierno de Meghalaya realiza estudios adicionales sobre los niveles de radiación en torno a un antiguo yacimiento de exploración de uranio en las colinas del suroeste de Khasi tras un informe pericial inconcluso.

 

Un estudio de 2021 reveló que los niveles de radiación en Nongbah Jynrin, en el distrito de las colinas del suroeste de Meghalaya, donde se encontraban los tanques de almacenamiento de minerales de uranio, se encuentran dentro de los límites de seguridad. El estudio fue realizado por un comité de expertos de la Universidad de North-Eastern Hill (NEHU) tras el informe de fugas de minerales de uranio almacenados en tanques en Nongbah Jynrin.

 

Además, el comité también descubrió que, a 30 metros de la fuente, en el riachuelo Phud Syngkai, los niveles de radiación son superiores a los de la fuente, lo que requiere estudios adicionales.

 

"Por lo tanto, se decide que el gobierno de Meghalaya realizaría un estudio independiente sobre las rocas y sedimentos del arroyo Phud Syngkai y los analizaría en un laboratorio fiable para determinar la causa exacta de la radiación", según el comunicado de enero 2021.

 

Si bien no se divulgaron resultados del estudio, según declaraciones oficiales de 2022, la AMD ha dicho que no ha habido ningún intento de proceder con la minería activa de uranio en Meghalaya.

 

Los intentos por llevar a cabo la extracción de uranio en el estado de Meghalaya, en el noreste de la India, se suspendieron con la decisión de la Uranium Corporation Limited (UCIL) de cerrar sus oficinas en la región y terminar los servicios de sus trabajadores contratados. Decisión que se infiere consecuencia del estudio mencionado.

 

El motivo es la fuerte oposición de la población local por temor a la degradación de la salud y el medio ambiente de los terrenos montañosos ecológicamente sensibles de Meghalaya.

 

Meghalaya es el tercer estado más rico en términos de reservas de uranio, y representa aproximadamente el 16% de las reservas totales de uranio del país después de Jharkhand y Andhra Pradesh.

 

Río Dawki, el más limpio de la India, cerca de la frontera entre India y Bangladesh en Meghalaya,

UCIL ha estado tratando de llevar a cabo la minería de uranio en Meghalaya durante los últimos 15 años, pero no ha tenido éxito en obtener una autorización minera del gobierno estatal, aunque ha comenzado las actividades previas a la explotación minera.

 

La decisión de UCIL de bajar las persianas de sus oficinas y su operación en el estado, se produjo tras enfrentarse la población local a funcionarios del Departamento federal de minerales atómicos. Los habitantes se oponían al inicio de perforaciones exploratorias previas a la explotación minera en dos distritos de Meghalaya bordeando Bangladesh.

 

Los servicios de todos los trabajadores subcontratados de UCIL han sido rescindidos, aunque UCIL emitió una garantía de que los trabajadores serían reinstalados una vez que se reanudara la extracción.

 

Los funcionarios locales dijeron que la reanudación de la extracción de uranio en la región era una posibilidad remota, ya que el gobierno de Meghalaya ya había cancelado la licencia de tierras otorgado a UCIL en 2009.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?