Juntan firmas para pedir que refugio del Lago Krugger tenga acceso libre y gratuito
por REDACCIÓN CHUBUT 28/02/2017 - 00.00.hs
En diálogo con EL CHUBUT Andrés Masip adelantó que la intención es presentar el pedido en los primeros días de marzo, una vez que se difunda los alcances de la iniciativa que surgió a partir de una visita al refugio.
"Días atrás fuimos desde Punta Matos con otros dos vecinos remando en kayak hasta el Lago Krugger. Son unas dos horas de remo desde el Futalaufquen y al llegar pudimos pernoctar en un refugio que esta al lado de la seccional del guardaparque y el camping", dijo el vecino, quien advirtió que se trata de "un refugio que hace casi dos años que se dejó de utilizar por el concesionario, pero que esta siendo utilizado desde entonces por caminantes o remeros. Se puede pernoctar con el aval del guardaparque. Pero hay que tener en cuenta que caminando son como 10 ó 12 horas para llegar, y remando unas dos horas, por eso sería interesante que el refugio se pudiera utilizar por los visitantes en forma gratuita".
Sobre las condiciones de la edificación, apuntó que "está en excelentes condiciones de limpieza y mantenimiento, tarea que realizan las personas que pasan por ahí. Nosotros por ejemplo con algunos elementos de limpieza dejamos todo en condiciones para que los próximos visitantes se encuentren con el lugar en buenas condiciones".
Asimismo, confió que "el guardaparques nos dijo que hace dos años que se utiliza así y la verdad es que se mantiene perfecto. Hay baños y una caldera, o sea que si se hiciera un plan de usos hasta podría brindar agua caliente para el aseo de visitantes".
El lugar "pertenece a Parques Nacionales y lo que queremos es que permanezca gratuito ya que los precios que se cobraban antes eran muy elevados. Se podría establecer un plan de usos y el guardaparques garantizaría un buen manejo".
USO RESPONSABLE
Masip hizo hincapié en que "el refugio tiene todas las condiciones para pasar uno o dos lindos días. Que se dé un uso comunitario supervisado por Parques Nacionales. Estamos difundiendo la idea en febrero y marzo vamos a presentar la propuesta con las firmas que juntemos de manera simbólica. La idea es que no se cobre para pasar la noche ahí: no se puede llegar después de 12 horas de caminata y tener que volver porque no puede pagar lo que le quieren cobrar. Se pueden plantear iniciativas educativas, con jóvenes que puedan ir a conocer el lugar. Porque la mayoría de la gente desconoce este refugio. Podría haber actividades educativas, de remo, caminata".
También se mostró preocupado el vecino por el cobro de estacionamiento y la concesión de espacios que antes eran libres. "Uno ve que algunos espacios que eran libres ya no lo son y eso nos preocupa. Y cada vez se hace más privativo acampar en el Parque".
PROYECTO
El proyecto que esta siendo difundido para reunir apoyo de vecinos y visitantes plantea que caminantes, kayakistas, vecinos de Esquel, Trevelin y la zona, como también visitantes de diversos lugares solicitan que se tenga a bien destinar el actual refugio del Lago Krugger para el uso libre y gratuito de las personas que practicamos estas disciplinas citadas.
"Avala este pedido el uso que se le viene dando al citado Refugio, que se mantiene en muy buenas condiciones de limpieza y convivencia. Esta experiencia demuestra que el uso comunitario es viable con un mínimo apoyo de los Guardaparques".
"Cabe destacar que el uso gratuito de estas instalaciones es muy necesario para caminantes y kayakistas que deben descansar luego de la travesía a este lugar.
Además el pernocte en este refugio permite conocer el río Frey, y su inigualable belleza. También podría pensarse en actividades educativas que incluyan a niños y jóvenes de distintas edades".
"Reafirmamos que el uso libre y gratuito del lugar permitiría un vínculo más fluido entre Parques Nacionales y la Comunidad, potenciando la "Huella Andina". Cabe acotar que se adjunta la nota original, que fue realizada con los pernoctantes que estábamos en el Refugio en la fecha consignada arriba, y que se completa con las múltiples firmas que se agregan".
Últimas noticias
Más Noticias