Esquel

Se celebró en Esquel el Día Nacional de la Equinoterapia

Al igual que en distintos lugares del país, se celebró en Esquel el Día Nacional de la Equinoterapia para visibilizar, valorar y fomentar el trabajo interdisciplinario, el rol del caballo como facilitador y la mejora en la calidad de vida de quienes participan de este proceso terapéutico. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2025 - 20.14.hs

En Esquel funciona desde hace más de 12 años la Fundación Patagónica de Equinoterapia, donde ofrecen una intervención terapéutica complementaria, que se articula con otras disciplinas como psicología, fonoaudiología, kinesiología, psicopedagogía y muchas más. Cada proceso se aborda desde una mirada interdisciplinaria, en diálogo con los equipos tratantes y con planificación específica para cada persona.
«Estamos de celebración», manifestó la coordinadora Andrea Pizzolito, quien explicó que «el 1º de agosto es el Día Nacional de la Equinoterapia y tiene que ver con que un 1º de agosto del 2005 se celebró el primer congreso argentino de equinoterapia. Por aquel entonces fueron un par de centros, y hoy somos más de 140 centros de equinoterapia en toda la argentina».
Agregó que bajo este marco «estamos compartiendo esta celebración con la Red Argentina de Equinoterapia, que nos nuclea y capacita. Y acá celebrando con el muñeco de nieve, un ícono de la ciudad vestido con el casco de seguridad que es un elemento indispensable, y con una silueta de un caballo que es nuestro compañero de trabajo y facilitador de la terapia».
Por otra parte, la coordinadora de la Fundación Patagónica confió que «la equinoterapia es una terapia complementaria, como parte de la rehabilitación de personas que tienen una situación de salud particular. Implementada por un equipo interdisciplinario, con profesionales de la salud y la educación. Es una terapia complementaria que tiene todo un proceso de evaluación y de planificación de los tratamientos. Tratamientos que son individualizados». 
Resaltó que «cada paciente es particular, y así tiene que ser tratado, con un plan terapéutico para sus características». 
En Esquel actualmente «estamos de receso por el invierno, pero no estamos descansando. Funcionamos en un predio cedido por el Jockey Club, al cual agradecemos, y también agradecemos a todas las personas que colaboran con la terapia. Ya que hay muchos voluntarios porque nuestra actividad implica el trabajo de profesionales de la salud y de voluntarios, ya que la persona tiene que estar segura y se necesitan muchas personas alrededor del caballo». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?