Esquel

Taccetta consideró que «es necesario ampliar la oferta turística en invierno para no depender de La Hoya»

El intendente Matias Taccetta fue consultado sobre esta repentina decisión de la empresa concesionaria de La Hoya de cerrar la temporada invernal el próximo domingo.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/08/2025 - 20.48.hs

Al respecto el intendente consideró que las malas condiciones del cerro por la falta de nieve y el poco movimiento de visitantes son motivos valederos para cerrar.
No obstante Taccetta consideró que «se debe ampliar la oferta turística de invierno para no depender de La Hoya y la situación climática», al tiempo que indicó que lo sucedido en nuestro centro de esquí no es algo excepcional, se esta dando en todos los centros de la región que no presentan nieve y están sobrellevando una temporada con un movimiento que no era el esperado» afirmó.
Sobre el cierre de La Hoya el 10 de agosto, el intendente dijo que «el impacto económico que esto produce es importante. Esta será la temporada invernal más corta de los últimos años, en julio la ocupación no era la que se esperaba y deberemos hacer un análisis más profundo de la situación pero creo que es tiempo de repensar el modelo turístico local y que cuestiones son necesarias cambiar» apuntó.
En este sentido consideró que «es necesario trabajar junto al sector privado para ofrecer alternativas en invierno más allá del esquí. Hay productos que se están desarrollando pero debemos profundizar ese trabajo y ver como insertarlos de manera atractiva en el mercado» opinó.
Taccetta consideró que el cierre anticipado de La Hoya «era algo que podía ocurrir porque la situación lo ameritaba, por un lado la falta de nieve que hace que no haya público y la pérdida económica que implica tener abierto un centro de esquí sin el movimiento habitual»
Taccetta dijo que «este año no hubo apertura de temporada. Comenzó el 4 de julio sin nieve, para peatones y así transcurrió el mes de Julio con vacaciones de invierno que no tuvieron la ocupación esperada y en las últimas semanas, muy pocas personas habían utilizado los medios de elevación en La Hoya para subir a la confitería. Estamos viviendo una temporada completamente atípica» comentó.
Más adelante lamentó el esfuerzo hecho desde el municipio y el sector privado para tener una buena temporada invernal. «Se planifica una temporada, se hace promoción. Este año, después de las gestiones que llevamos adelante pudimos tener esta conexión aérea entre Córdoba y Esquel, pero las cuestiones de la naturaleza no las podemos manejar. Es una lástima, porque habíamos apostado fuertemente a este vuelo Córdoba-Esquel, pensando en que los turistas iban a venir a buscar nieve pero terminaron conociendo la ciudad desde otro lugar, por lo que tenemos que trabajar en esas alternativas que sabemos que las tenemos pero que necesitan más desarrollo a fin de diversificar la oferta turística y que no sea solo La Hoya» subrayó.
Por último, Taccetta dijo que están diseñando un plan estratégico para posicionar a Esquel como un destino atractivo durante todo el año, para no depender exclusivamente de las condiciones climáticas y de la nieve en invierno.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?