Puerto Madryn será sede del NASA Space Apps Challenge 2025
Es un evento de alcance internacional que se realiza en más de 160 países y que reúne, durante 48 horas, a equipos multidisciplinarios para crear soluciones a desafíos vinculados a la Tierra y al espacio.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2025 - 20.11.hs
Puerto Madryn se prepara para recibir por primera vez al NASA International Space Apps Challenge, el hackatón global de innovación más grande del mundo, que se desarrollará el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025. La iniciativa, organizada a nivel local por la Fundación Aprender con Nativos Digitales (FAND), convoca a estudiantes, docentes, profesionales, emprendedores y vecinos de todas las edades a sumarse a esta experiencia que conecta ciencia, tecnología y creatividad.
El Space Apps es un evento de alcance internacional que se realiza en más de 160 países y que reúne, durante 48 horas, a equipos multidisciplinarios para crear soluciones a desafíos vinculados a la Tierra y al espacio. Para ello, se utilizan datos abiertos de la NASA y de otras 14 agencias espaciales asociadas. La edición 2025 llevará el lema “Learn, Launch, Lead” (Aprender, Lanzar, Liderar), con el objetivo de promover el aprendizaje, impulsar el desarrollo de ideas y fortalecer liderazgos en torno a la innovación científica y tecnológica.
La participación en el hackatón es gratuita y abierta a todas las edades. En el caso de menores, deberán estar acompañados por un adulto. Los equipos pueden formarse con entre 1 y 6 integrantes. El proceso de inscripción se realiza de manera sencilla: los interesados deben crear una cuenta en la plataforma oficial, registrarse en el hackatón y seleccionar a Puerto Madryn como sede local.
En la ciudad, el evento cuenta con la coordinación de Joaquín López Falcón, mientras que a nivel internacional el representante designado es el Lic. Diego Cacciavillani, director de FAND. Desde la organización se destacó que la propuesta constituye una oportunidad única para acercar a la comunidad a la ciencia y la tecnología, al tiempo que permite el desarrollo de habilidades vinculadas a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, se subrayó el valor de formar parte de una red global de innovación, que conecta a miles de participantes en simultáneo alrededor del planeta.
Los interesados en obtener más información o realizar consultas pueden comunicarse al WhatsApp 2804719431 o ingresar a la página oficial de la fundación: www.visionfand.org
Últimas noticias
Más Noticias