Puerto Madryn

Jubilados estatales se movilizaron en reclamo de sus haberes

Jubilados y trabajadores estatales se movilizaron ayer en reclamo del pago de haberes a los pasivos y a la totalidad de la administración pública, como así también de la normalización de la obra social Seros.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2019 - 00.00.hs

2

La concentración se realizó en la puerta del Instituto de Seguridad Social y Seguros (Issys) y la movilización tuvo una parada en la puerta de la Municipalidad, otra en el Monumento a la Mujer Galesa y luego regresó hasta la puerta del Instituto, ubicado sobre la calle Mosconi.

 

MAL MOMENTO
“El aporte de los activos tiene que ingresar a la Tesorería del Issys y no a la caja de la Provincia. Tienen que cumplir la Ley 1832 y aportar en nuestra Tesorería y vamos a luchar para recuperar eso”, dijo una de las jubiladas que fue parte de la marca. Por su parte, uno de los retirados de Policía del Chubut aseguró que “estamos pasando un muy mal momento económico, estamos muy mal con la obra social, imagínate llegar a esta altura de la vida y que el gobierno esté haciendo todo lo contrario a lo que necesitamos, a los ancianos nos está dejando para lo último».

 

RESPUESTAS 
Al llegar a las puertas del Municipio, varios integrantes del Gabinete de Ricardo Sastre, encabezados por la viceintendenta Xenia Gabella, salieron a atender a los manifestantes y les aseguraron que el jefe comunal intentará mediar en esta situación. “Nosotros coincidimos en que esto no debería estar pasando, la obra social es de todos, nosotros también nos atendemos en Seros así que todos estamos luchando por lo mismo, así que tengan la seguridad de que el intendente se va a poner al frente de la petición”, dijo Gabella a los manifestantes.

 

SITUACION LIMITE
Graciela Kovasic, jubilada del Hospital Andrés Ísola se mostró indignada ante el anuncio del ministro Federico Massoni de pagar a los pasivos por tandas: “Es como que van tirando migajas y van desuniendo, esa es mi sensación y esto no es una cuestión de ahora sino que se va a repetir todos los meses. 
Calculemos que el gobierno termine de pagar la semana que viene y ya estamos a diez días de que cierre el mes, así que se va a ir repitiendo constantemente”. Además, Kovasic aseguró que “nos genera indignación y tristeza porque trabajamos un montón de años, somos una población vulnerable y tenemos cortada la obra social. La situación es muy límite”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?