Puerto Madryn

Adultos mayores coparon las oficinas de Pami por la situación del Prosate y pidieron la renuncia de De Bartolo

En la  mañana de ayer un centenar de personas afiliadas solicitaron respuestas por parte de las autoridades de Pami en Puerto Madryn, concentrándose en las oficinas de calle Marco A. Zar 445 y buscando respuestas definitivas ante la decisión de que el Programa de Salud de la Tercera Edad (Prosate) deje de funcionar. Luego de varios intentos, con cantos, aplausos y gritos logaron que la Jefa regional de Pami, Fernanda de Bartolo, saliera de la oficina para hablar con ellos sobre las soluciones posibles en relación al tema. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2023 - 00.00.hs

2

Pasadas las diez horas se reunieron frente al edificio de Pami ante la convocatoria del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, sumándose más a medida que transcurría la mañana, y ante la negativa en un primer momento de que la autoridad máxima hablara con todos los presentes. El constante reclamo por la mejor de atención del Prosate llegó a punto crítico donde los afiliados exclamaban: “No más Prosate” y “Pami sí, Prosate no”. 
La titular de Pami en Puerto Madryn y la zona, Fernanda De Bartólo, recibió al presidente integrantes del consejo de adultos mayores para que se le de entrega de decisión de que no continúe la atención del programa. Sin embargo, ante la insistencia y copamiento por parte de los adultos en las instalaciones, llegando hasta la oficina de De Bartolo en el primer piso, lograron que baje hasta la entrada, hable a los presentes y manifieste las gestiones para solucionar la situación. 
Finalmente, luego de casi una hora de convocatoria y reclamos, se acordó obtener una respuesta concreta para la propuesta de atención mixta, con la continuidad, por el momento. de Prosate, y la incorporación de nuevos médicos contratados por Pami. 
Los jubilados, cansados de esperar resoluciones, le pedían a gritos la renuncia de De Bartolo, y rápido accionar para mejorar la atención médica, un reclamo que lleva más de dos años de contínuas postergaciones. 
Dentro de 15 días se volverán a reunir los adultos mayores para conocer los avances y mientras se le informará en qué estado se encuentra las gestiones. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?