Crece la preocupación de Prefectura por el uso irresponsable de kayaks en aguas del Golfo
En respuesta a la creciente inquietud por parte de la Prefectura Naval Argentina, se han compartido una serie de recomendaciones destinadas a los navegantes de kayaks y botes a remo en las aguas del Golfo Nuevo, específicamente en la costa de Puerto Madryn.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/01/2024 - 00.00.hs
Estas medidas buscan prevenir posibles inconvenientes que puedan poner en riesgo tanto a los propios navegantes como a terceros.
* La persona que esté a cargo de un kayak o bote a remo deberá poseer adecuada técnica de empleo de la propulsión a remo, no navegar sin saber nadar. Evitar navegar solo.
* Usar obligatoriamente el chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación por parte de los tripulantes de las embarcaciones propulsadas exclusivamente a remo y un silbato adosado, incluidos kayaks y canoas, establecidos en la Ordenanza 3/17 Medidas de Seguridad para Botes de Remo.
* En casos de Raides Náuticos, travesías Náuticas o similares, organizadas y/o patrocinadas por clubes náuticos, escuelas de remo, particulares y otras institución que se dedique a organizar ese tipo de eventos, deberán, indefectiblemente, dar aviso a la Prefectura de jurisdiccional a la más próximas de donde parta el Raid, con la finalidad de brindar asesoramiento, destinará además, una embarcación a motor de apoyo con personal que ejerza la conducción debidamente habilitado, preparada con elementos de seguridad y de asistencia.
* La Dependencia Jurisdiccional, como medida adicional, podrá aumentar la exigencia en cuanto a la seguridad cuando lo estime necesario.
* No navegar sobre cubierta del bote, hacerlo siempre dentro de su habitáculo (cockpit).
* Se podrá usar de manera optativa casco protector, ropa de protección térmica y botiquín de primeros auxilios.
* Es recomendable utilizar ropa o chaleco salvavidas de colores llamativos a fin de facilitar la búsqueda y rescate de ser necesario.
* De ser posible portar una pala de repuesto del tipo adecuado al kayak o bote a remo utilizado.
* Portar una boza de cabo resistente, de longitud mínima igual a la eslora del kayak o bote a remo, afirmada a la proa, un cabo perimetral (de vida), una linterna o farol de luz blanca todo horizonte en caso de navegar en horario nocturno y un balde o achicador.
* Los kayaks deberán poseer pollerita o cubre cockpit, para evitar que ingrese agua al interior de la embarcación.
* Portar teléfono celular en bolsa estanca, a mano.
* En navegación costera marítima los botes navegaran cercanos a la costa por fuera de las rompientes de las playas y alejados de rocas, arrecí, cascos sumergidos y otros peligros.
* Respetar las maniobras de las embarcaciones de transporte de pasajeros/turistas en sus aproximaciones a muelles; siempre esperar a que atraquen o zarpen y jamás intentar cruzarles la proa, ya que desde su ángulo visual los patrones no logran observar un kayak o bote a remo a corta distancia.
* En los cruces, siempre ceder el paso a las embarcaciones a motor y establecer contacto visual con los timoneles para verificar que están prestando atención a lo que sucede mientras navegan.
* En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.
* Los menores de dieciocho años deberán navegar acompañados por personas mayores.
* Los usuarios de kayaks abiertos o siton tops no deben sobrecargar las embarcaciones con más pasajeros que los recomendados por sus fabricantes.
* Actuar siempre con suma prudencia, los kayaks y botes a remo son los más vulnerables.
* No tome riesgos innecesarios, conozca sus propios límites.
* Están Prohibidas la práctica de los Deportes Náuticos en la Zonas de aproximación a los muelles de la ciudad Comandante Luis Piedrabuena y Almirante Storni, será de 250 metros hacia los sectores Norte, Este y Sur de los mismo, en el perímetro indicado por tratarse de una zona donde operan buques de navegación comercial.
Ante cualquier emergencia comunicarse por teléfono al número 106 de Emergencias Náuticas, por VHF Canal 16 de Emergencias Náuticas.
Más Noticias