Puerto Madryn

Estudiantes secundarios realizan Modelo de Participación Política en la Escuela N° 741

Se trata del evento en el que los alumnos trabajaron sobre el impacto de las Economías Extractivistas, la Fragilidad y Crisis de los Sistemas Democráticos, y la importancia de las Políticas Públicas en el Deporte, la Inclusión y la Diversidad. 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2024 - 00.00.hs

2

Comenzó en la Escuela N° 741 el evento G77 que reúne a los estudiantes  de primero a sexto año, en el marco del Modelo de Participación Política. Marilina Esticar, profesora de Ciencias Sociales de la institución dialogó con EL CHUBUT sobre los detalles de la actividad.
“Este proyecto surgió en 2019 y recién este año lo pudimos efectivizar, surgió en un taller de Relaciones Internacionales y Asuntos Internos”. El G77 se trata de un modelo similar al de la ONU que se realiza en otras instituciones educativas “pero con hincapié en los países del sur global, como África, Asia, países de Latinoamérica”, destacó la docente. 
Para la realización de la jornada los estudiantes prepararon sus países y los tópicos que les tocó tratar y analizar en el taller de Relaciones Internacionales. “Tenemos tres tópicos generales del modelo, uno es la Crisis de las Democracias, el otro son las Economías Extractivistas, y Deportes en general”, indicó Esticar. 
Cabe destacar que la actividad continuará mañana y todo lo trabajado a lo largo de la jornada, se continuará en el taller. “Se va revisando y tratando de que mejoren en oratoria, diálogo, en una visión más amplia del mundo. Se hacen proyectos de resolución y anteproyectos de resolución de cada tópico”, explicó. 
Participaron de la actividad estudiantes de primero a sexto año, divididos en una o dos delegaciones por curso. “Hasta ahora se ve divertido, es muy lindo ver a los estudiantes concentrados y tomando el papel en serio, están muy comprometidos”. 
En relación al trabajo de acompañamiento que realizaron las docentes, Esticar expresó que: “Estoy muy feliz de poder ver cómo les va cambiando la mirada del mundo, cómo van conociendo las diferentes realidades en cada país, que piensen críticamente sobre cada tópico y tomarlo en cuenta para el futuro”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?