Puerto Madryn

Lista 100 Azul presentó su proyecto de un multiconsultorio en la sede del SOMU y mejorar la atención de la obra social

La Lista Azul 100 de la seccional de Puerto Madryn se presenta a las elecciones del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que se desarrollarán desde el 1° al 5 de diciembre en la sede sindical, y contaron a EL CHUBUT algunas de las propuestas que intentarán concretar si asumen como comisión directiva por el período 2025-2029. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 20.32.hs

Alexis López, candidato a Secretario de Seccional, y Darío Vallejos, candidato a Prosecretario de Seccional destacaron el importante respaldo recibido por los afiliados semanas atrás, en el encuentro donde presentaron sus propuestas de campaña ante más de 250 marineros y familiares. 
“Venimos trabajando desde hace cuatro años muy bien, de manera muy prolija, y lo demostramos con la convocatoria realizada, en la cual transmitimos nuestras  propuestas y quedó plasmado que en la Lista 100 está el cambio, los compañeros lo ven reflejado. Los afiliados están muy descontentos, hay mucho enojo. Creo que  en las urnas se lo vamos a demostrar y le vamos a ganar las elecciones y a devolver el sindicato a los compañeros. El sindicato es de los afiliados, no un grupo de amiguismo”, afirmó López.

 

Obra Social de Personal Marítimo
El candidato a secretario  contó que entre las iniciativas está la bolsa de trabajo, con la intención de crear una aplicación digital, para lo cual “hemos tenido reuniones con un  programador, que en breve nos estará pasando un video para mostrarnos cómo va a funcionar la aplicación”, indicó. Otro punto importante es la construcción de la Obra Social de Personal Marítimo (OSPM) en la esquina de la actual sede, Domecq García y José Menéndez, con un total de 394 m2. 
“Es una estructura que necesita el gremio para poder ser más fuerte y mejorar la atención médica local, porque sabemos que la obra social también se maneja a nivel nacional. Sería una estructura de dos pisos con multiconsultorios para la atención de todos los compañeros, y habrá convenios con médicos particulares para que atiendan a los afiliados. Es un proyecto enorme y se puede concretar, no es algo imposible”, resaltó López. 
Por su parte, el Vallejo afirmó que dentro de la OSPM “queremos agregar, en primera instancia, médicos clínicos, todo los vinculado a la atención primaria. Lograr atención médica de primera calidad para el afiliado, con odontólogos, también queremos hacer convenio con ginecólogos y obviamente pediátricos para todos los niños de nuestra familia”.
“Hoy en día, lamentablemente, nos encontramos con esa problemática en la cual tenemos una aplicación digital que es del Valle Salud, la cual no funciona correctamente. Por eso, ante todas estas situaciones queremos demostrar que de nuestra parte hay capacidad, hay proyecto y  ganas y que con gestión las cosas se pueden lograr”, enfatizó Vallejo. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?