La National Geographic Society reconocerá la labor del investigador Pablo García Borboroglu
El investigador madrynense e integrante del Cesimar-Conicet, Pablo García Borboroglu, será reconocido con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/04/2025 - 00.00.hs
Cabe destacar que es en reconocimiento a su poderosa asociación para fomentar una comprensión y apreciación más profunda por los pingüinos y su conservación a través de la investigación y la narración de historias.
Además, el mencionado premio también lo recibirá el reconocido cineasta y fotógrafo Bertie Gregory, “al combinar la ciencia de la conservación con un storytelling excepcional, Popi y Bertie no sólo profundizan nuestra comprensión sobre los pingüinos, sino que también movilizan acciones globales para protegerlos”, expresaron desde la National Geographic Society.
Cabe destacar que ambos expertos, líderes en sus respectivos campos, trabajaron recientemente juntos en la nueva serie de National Geographic “Secretos de los pingüinos” producida ejecutivamente por James Cameron que estrena el 21 de abril en Disney+.
Esta producción, demuestra cómo la combinación de la ciencia de conservación basada en investigación, liderada por Borboroglu, y la narración inspiradora, a cargo de Gregory, contribuye a la misión de la National Geographic Society de impulsar el trabajo colaborativo e impactante de sus Exploradores.
Tal es así, que Pablo Borboroglu destacó que «la ciencia de la conservación por sí sola no es suficiente; hay que saber cómo hacer que a la gente le interese, por eso ha sido tan especial trabajar con Bertie y todo nuestro equipo en esta serie, educando al mundo sobre los pingüinos y la protección de las especies marinas en todas partes, mientras mostramos el poder de la ciencia y la investigación a través de storytelling inmersivo. Recibir este premio con Bertie refuerza que este trabajo es valorado, y estoy agradecido de que National Geographic Society se esfuerce por reunir a los Exploradores para crear trabajos aún más atractivos».
PABLO GARCÍA BORBOROGLU: UN PIONERO EN LA CONSERVACIÓN MARINA
Destacado biólogo marino, investigador, educador y conservacionista, Borboroglu está innovando con enfoques para proteger las poblaciones de pingüinos en Patagonia y en todo el mundo. Con 36 años de experiencia en conservación marina, es fundador y presidente de Global Penguin Society, miembro activo de la comunidad de Exploradores de National Geographic y mentor de otros proyectos de exploración.
Borboroglu ha contribuido a la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros, beneficiando al menos a 2.5 millones de pingüinos. Su evidencia científica y su testimonio fueron clave para un juicio sin precedentes que logró asegurar la protección de una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes del planeta, hogar de alrededor de 182.000 parejas reproductoras.
Desde 1998, Borboroglu ha coordinado planes de manejo para ocho áreas protegidas y ha liderado iniciativas educativas a través de Global Penguin Society, alcanzando a cientos de miles de estudiantes. Con un doctorado en biología marina, es investigador del CONICET en Argentina y cofundador del Grupo de Especialistas en Pingüinos de la UICN. Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Whitley Gold Award, el National Geographic/Buffett Award for Leadership in Conservation, el Rolex Award for Enterprise, el Indianapolis Prize y un reconocimiento honorífico del Congreso de la Nación Argentina.
Últimas noticias
Más Noticias