Puerto Madryn

Brown en el umbral de los 1000 goles

El Club Social y Atlético Guillermo Brown está a punto de alcanzar una marca histórica: los 1000 goles convertidos en torneos nacionales organizados por la AFA. Con 998 tantos acumulados entre el Argentino B, Argentino A/Federal A, Primera Nacional y Copa Argentina, el equipo portuario se encuentra a solo dos festejos de cerrar un círculo que comenzó hace casi 25 años.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 20.18.hs

3

El debut oficial de Brown en torneos nacionales estaba previsto para el primer domingo de noviembre del año 2000. La lluvia obligó a postergar ese primer encuentro, que finalmente se jugó el lunes 6 de noviembre en el estadio Raúl Conti. Aquella tarde quedó en la memoria de todos: victoria por 7-3 frente a Belgrano de Esquel y una lluvia de goles como presagio del camino que comenzaba. Anotaron Pepe Castro, Hernán Salamanca, Javier Carreño, tres veces Julio Calvo y Walter Dencor.
En sus tres temporadas en el Torneo Argentino B, Brown dejó una huella firme, con 121 goles convertidos. El máximo goleador de aquella etapa fue Néstor “Coreano” Jones, con 15 gritos en dos temporadas, incluido el inolvidable tanto del ascenso frente a Gimnasia de Mendoza en 2003. También destacó Vladimiro Bahl, quien en una sola temporada marcó 14 goles.

 

ARGENTINO Y FEDERAL A
Desde 2003, ya en el Argentino A (hoy Federal A), Brown consolidó su protagonismo. En esta categoría alcanzó, hasta la fecha, 509 goles, el mayor volumen entre todas las divisionales. El nombre propio es Diego Armando Giménez, que con 66 goles en 9 temporadas es el máximo goleador de la banda en esta división y en la historia general. Detrás suyo figuran Juan Manuel Tévez (30 goles) y Guillermo Álvarez (26).
También hay lugar para nombres ilustres como el de Fernando Zampedri, hoy jugador de la Universidad Católica de Chile y reciente debutante en la selección de ese país. En la temporada 2013/14, Zampedri anotó 22 goles, completando una campaña extraordinaria. Mauro Fernández (21 goles) y el Zurdo Velázquez (19) también dejaron su sello entre los delanteros más recordados.

 

PRIMERA NACIONAL
Brown pasó 12 temporadas en la Primera Nacional, donde anotó 361 goles. Tobías Figueroa se destacó como el máximo goleador en esta divisional con 27 goles, seguido por Flavio Ciampichetti (15) y nuevamente Mauro Fernández (14). Pero hay goles que valen más que una estadística. El que Hernán Zanni le marcó a River Plate en el Monumental, en 2012, sobre el final del partido, es tal vez el más celebrado de todos. Un gol que rompió pronósticos y se metió en la historia grande del fútbol patagónico.

 

COPA ARGENTINA
Brown disputó 9 encuentros en Copa Argentina, donde convirtió 7 goles. Aunque no es el torneo que más presencia le dio al equipo, suma a la cuenta de los 1000 y ofrece otro espacio donde los colores azul y blanco dijeron presente.

 

LOS ARTILLEROS DEL MILENIO
En la suma total de las cuatro competencias, Diego Armando Giménez lidera el podio histórico con 74 goles, una cifra que parece inalcanzable. Lo siguen Juan Manuel Tévez con 38 y Mauro Fernández con 35. El tridente ofensivo que fue clave en el recordado ascenso de 2011 bajo la conducción de Arnaldo “Cacho” Sialle, temporada en la que entre los tres marcaron 47 de los 69 goles del equipo.
De aquella campaña también se recuerda el 24 de abril de 2011, cuando Brown goleó a Talleres de Córdoba en La Boutique, en uno de los triunfos más resonantes en la historia del club.

 

LLEGANDO A LOS MIL
El próximo partido frente a Germinal, o eventualmente ante Estudiantes de San Luis o Círculo Deportivo, puede marcar el ingreso de Brown al selecto grupo de los clubes del interior que han alcanzado los 1000 goles en torneos de AFA. No es solo un número: es un reflejo de 25 años de competencia, de decenas de planteles, de cientos de jugadores y de miles de hinchas que gritaron en cada una de esas conquistas.
Puede que algunos nombres se escapen de la memoria inmediata. Tal vez haya goles más recordados que otros. Pero cada uno de los casi mil gritos que Brown celebró construyeron la identidad de un club que, desde el sur, supo hacerse oír a lo largo y ancho del país.

 

LOS MAXIMOS ARTILLEROS
Diego Gimenez         74
Juan Manuel Tevez         38
Mauro Fernández         35
Tobias Figueroa         27
Guillermo Alvarez         26
Alberto Barrionuevo     24
Fernando Zampedri     22
Jorge Velazquez         19
Rodrigo Marangoni     16
Flavio Ciampichetti     15
Néstor Jones         15
Gastón Bottino         14
Vladimiro Bahl         14
Martín Pino         14
Darwin Barreto         13
Martín Uranga         13
Marcos Del Cero         13
Gastón Parisi         12
Ricardo Vera         11
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?