La historia de amor de Nancy y Raúl: en Lago Puelo y en cielo de Malvinas
Raúl Guerreiro tenía 18 años en 1982 y fue a Malvinas. Por entonces, una niña de 12 años lo miraba con ternura y empezó a guardar todas las revistas y diarios de época que informaban sobre la guerra: Nancy Savelli.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/04/2022 - 14.12.hs
Ambos son de La Plata. La vida los unió después, Nancy se recibió de Museóloga, se casó con Raúl y creó la Muestra Itinerante Malvinas, con la que recorrió los pueblos de Chubut y llegó a escuelas, centros culturales e instituciones educativas.
Junto a su esposo y su hijo, Damián, conocieron Malvinas en el año 2002.
Nancy se encargó de malvinizar, unir, estrechar lazos con instituciones de Lago Puelo donde se radicó junto al gran amor de su vida.
Además, era artesana en vitrofusión. Trabajaba con los abuelos de Lago Puelo, a quienes les enseñaba a construir escarapelas en vitrofusión, para entregar a los chicos con los colores celeste y blanco.
Desde su rol de esposa, compañera, artista y malvinizadora organizaba en Lago Puelo los actos conmemorativos de la gesta, gestionó que el aniversario de Puelo, también es el 2 de abril no coincida con la conmemoración de Malvinas; organizaba la vigilia con velas frente al monolito ubicado al lado de la Dirección de Turismo de ese bellísimo pueblo de la Comarca Andina.
Siempre, dando lugar a su esposo y a los otros veteranos de la Comarca. Organizaba concursos de dibujo, de poesías, hacía almanaques, que Malvinas siempre esté en la memoria, solía contar a sus amigas Zulma Díaz, periodista de diario EL CHUBUT y Mechi Botana, bibliotecaria de Lago Puelo.
Gestionó que en Lago Puelo se instalen carteles señalizadores de calles con la leyenda «Las Malvinas son argentinas».
El Día de la Soberanía Nacional, en noviembre del 2015, logró cumplir un sueño: inaugurar un mural de vitrofusión creado por los abuelos y abuelas, y niños y niñas de Lago Puelo, dirigido por ella, para que se instale allí la sede del Museo «Muestra Itinerante de Malvinas».
Ese día se emocionó mucho. Dijo que todos los días había que trabajar para conservar la memoria y sobre todo celebrar la vida de quienes volvieron.
Luego enfermó y descuidó su salud. Nancy, la artesana y museóloga, luchadora de la causa malvinense, falleció en noviembre de 2018. Tenía 48 años.
El inmenso patrimonio aún espera por el Museo que le prometieron construir. Sólo está el mural que brilla como ella.
El 2 de abril de 2019, desde el Municipio se le rindió un homenaje. Por todo lo que hizo por los veteranos.
Su marido estuvo en combate siendo soldado de la clase 1962, estaba en el Regimiento 7 de La Plata cuando lo convocaron para ir a la guerra.
Hoy cuida todo lo que dejó su esposa para que la memoria de lo que fue Malvinas siga siempre viva.
Más Noticias