Regionales

Para evitar ataques aéreos nocturnos durante la guerra se implementó el oscurecimiento en Madryn

La Dirección de Defensa Civil de Chubut había lanzado una guía práctica de oscurecimiento en 1978, que tenía por objeto suprimir por completo durante los ataques aéreos nocturnos toda luz visible en la zona o localidad atacada, con el fin de evitar que la  iluminación artificial facilitara la orientación, localización e identificación de los objetivos.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/04/2022 - 15.07.hs


Asimismo, dicha guía remarcaba que “esto no significa llevar el oscurecimiento a todos los ámbitos de vida, sino ocultar la observación aérea todo lo que sea delatable. Por consiguiente, las innumerables actividades propias de la vida de la comunidad, deben continuar en lo  posible en su ritmo normal con el objeto que no se vea disminuida su potencialidad para la lucha”.
La misma explicaba cómo tomar medidas de oscurecimientos de vehículos, ya sea en movimiento o detenidos; los faros de los distintos medios de transporte; la iluminación del tránsito; fuentes de luz exteriores; oscurecimientos en edificios públicos y privados y locales de trabajo industrial, entre otros.
En ese sentido, el órgano de mando estaba constituido por el jefe de oscurecimiento local que dependía del intendente municipal, manteniendo relación funcional permanente con el Centro Operaciones de Emergencia. En este cargo se desempeñaba el Director de Alumbrado de la municipalidad o, en comunas donde no existía este cargo, se designaba al director de Obras Públicas.
También estaba el jefe de zona o sector, que era el responsable ante el jefe de oscurecimiento de la localidad, de la instrucción y preparación del personal técnico encargado del alumbrado de la vía pública, de los jefes de manzana y encargados de los establecimientos sanitarios, lugares de reunión públicos y privados, entre otros existentes en su zona o sector de acuerdo con las directiva y órdenes que aquel imparta.
Por último, el jefe de manzana, era el responsable ante el jefe de zona o sector de oscurecimiento, de la instrucción y preparación de los jefes de familia de su manzana y de que en todas las casas o viviendas de la misma, se cumplan las medidas de oscurecimiento dispuestas.
De esta manera, según la guía, “el oscurecimiento tenía carácter esencialmente pasivo y local,  es complementario del de alarma y únicamente en aplicación en caso de guerra”.

 

Tags

Tags

¿Querés recibir notificaciones de alertas?