Regionales

Argentino Foremny: el veterano que volvió a la ciudad esperando encontrar a la mujer a quien le regaló su pañuelo

Argentino es un excombatiente de Malvinas radicado en Santa Fe que volvió a la ciudad en noviembre de 2021 con un pedido muy particular: poder reencontrarse con la mujer a la que le regaló su pañuelo de batalla luego de bajar del Canberra hace 40 años. 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/04/2022 - 14.55.hs


Aquel 19 de junio de 1982, es conocido como «El día que Madryn se quedó sin pan», cuando los soldados regresaron del buque Canberra. Este suceso, que quedó impregnado en la historia de Puerto Madryn, dejó cientos de anécdotas en los vecinos y en los excombatientes. Estos últimos, afirman que guardan un cariño muy especial hacia nuestra ciudad, asegurando que el recibimiento luego de la guerra fue inesperadamente inolvidable. 
Argentino Foremny, llegó a Puerto Madryn luego de casi 40 años de finalizada la guerra, en noviembre de 2021. El mismo envió un pedido a Florencia, vecina de la ciudad. «Soy de Santo Tomé, Santa Fe. Soy Veterano de Malvinas y llegué a Madryn en el Canberra. Le entregué un pañuelo a esa mamá con el bebé en brazos en 1982. El destino hace que vaya unos días de vacaciones en noviembre, y quisiera saber si hay alguna posibilidad de contactar al poseedor del pañuelo, darle un abrazo y sacarme una foto», explica Argentino a Florencia, una joven que lo contactó hace unos años para un video sobre aquel día histórico. 
En el video realizado por Florencia, Argentino recuerda aquella noche cuando llegaron a la ciudad. «Había nevado y la temperatura era de varios grados bajo cero. A pesar del frío hiriente, miles de personas permanecieron en el camino que une el muelle con la ciudad para recibirnos a nosotros, los soldados argentinos que llegábamos como prisioneros de guerra en el buque ingles Canberra». 
El testimonio continúa, describiendo la sensible situación que vivió con una vecina de la ciudad: «Los estruendos apenas se habían acallado, y entre la multitud, una mujer con su bebé en brazos me miro fijo, estiró su mano y me pidió que le diera mi pañuelo. ¿Para qué lo quiere?, le pregunté confundido, con apenas 19 años de edad. Ella me contestó: para dárselo a mi hijo cuando crezca, y decirle que era de un soldado que fue a pelear por él. Jamás podré borrarla de mi memoria». 
Argentino dialogó con diario EL CHUBUT en su estadía en Puerto Madryn, comentó que a pesar de los intentos de contactarse en su viaje realizado en el mes de noviembre no logró dar con la mujer del pañuelo ni con su hijo, que hoy estará en entrada edad adulta. Todavía guarda la ilusión de poder encontrarla en algún momento, por lo que no descarta volver a la ciudad en el corto plazo. Argentino compartió con EL CHUBUT una serie de imágenes de aquel 1982, y también compartió momentos en los que volvió a las Islas Malvinas de visita. 

 

Tags

Tags

¿Querés recibir notificaciones de alertas?