Esta semana podrían salir los barcos a hacer la prospección de langostino en Chubut
Desde el STIA señalan que están periódicamente en comunicación con funcionarios de la provincia "para seguir los planteos que hacen los observadores". Advierten que en los próximos días la situación podría destrabarse. Convocaron a una reunión entre representantes de la actividad para delinear las medidas a seguir.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2023 - 16.00.hs
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Chubut, Luis Núñez, habló este lunes con FM EL CHUBUT y se refirió al panorama actual de cara a la temporada de langostino. Señaló que existe la posibilidad de que esta semana se solucionen los inconvenientes con los observadores de pesca y podría inicial la prospección de langostinos. Asimismo, explicó que este martes se reunirán con referentes del sector pesquero para definir las medidas de acción en vista a los próximos días.
En diálogo con el programa INVENCIBLES, Núñez señaló que están periódicamente en comunicación con funcionarios de la provincia "para seguir los planteos que hacen los observadores".
Ante esta situación, el referente del STIA explicó que "convocamos a una reunión de comisión directiva y de las comisiones internas de delgados de las 40 empresas de la actividad para este martes, para ver como son los pasos que vamos a seguir a partir de ahora".
Señaló que hay un grupo de empresas que habrían llegado a acuerdo con las firmas de la estiba, por lo que solicitan el inicio de la prospección.
En cuanto a los conflictos entre los observadores y el Estado provincial, Núñez remarcó que se han comunicado con el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, quien les comentó que "todavía no están asignados por las empresas los barcos que van a hacer la prospección, pero que estarían próximos a resolver esta cuestión", por lo que "en estos días creemos que existe la posibilidad de que esta situación se pueda destrabar", indicó.
"Hay que salir a movilizar y plantear al Gobierno la necesidad de que resuelvan el problema con los observadores y salir a hacer la prospección", expresó, para que "al menos este grupo de empresas puedan salir a hacer su actividad, y aquellas que continúan en conflicto con el sector de la estiba lo vayan resolviendo como hicieron estas empresas".
Reafirmó que en el encuentro de este martes, a partir de las 17hs, resolverán las medidas a tomar con el objetivo de visibilizar el reclamo e indicó que "tomaremos una decisión sobre una movilización, pero tenemos esta expectativa de que estaría próximo a resolver esta situación".
Explicó que para la prospección del recurso se necesita un número no menor de 16 embarcaciones y que por parte de las empresas restaría designar a los barcos que saldrían en caso de concretar una solución en los próximos días.
Últimas noticias
Más Noticias