La UDC fomenta fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria en Esquel y Alto Río Percy
En el marco del trabajo sostenido para promover la Economía Social y Solidaria (ESyS) en la región, el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS) de la Universidad del Chubut llevó adelante dos actividades de capacitación y vinculación comunitaria en Esquel y en Alto Río Percy, organizadas junto a la Dirección de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Esquel.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2025 - 00.15.hs
En el auditorio de la Extensión Áulica Esquel de la UDC, se realizó el Taller «Introducción al Cooperativismo de Trabajo», destinado a vecinos y vecinas de diferentes barrios que participaron en el programa La Muni en tu Barrio, así como a cooperativas, grupos asociativos y pre-cooperativos de Esquel y la región.
La propuesta tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de los proyectos colectivos, fortalecer la participación y el sentido de pertenencia de los grupos cooperativos, potenciar fuentes de trabajo autogestionado y dar respuesta a las inquietudes sobre la conformación de nuevas cooperativas. Además, se trabajó en torno a preguntas disparadoras como ¿Por qué es importante agruparnos? ¿Qué son las cooperativas? ¿Cómo conformar una organización social?.
La actividad contó con la participación especial de la Cooperativa Montessori de Trevelin, que compartió su experiencia como caso inspirador.
La agenda continuó en la Sede Vecinal de Alto Río Percy, con un encuentro que convocó a cooperativas, productores, gestores locales y grupos asociativos vinculados a la producción, el turismo y la comercialización.
Allí, el objetivo fue mapear de manera participativa las experiencias de la Economía Social y Solidaria en el territorio, identificar fortalezas y desafíos, y co-construir líneas de acción que fortalezcan las iniciativas colectivas. La jornada permitió también profundizar la vinculación entre el CEDESS y las organizaciones locales, promoviendo la articulación de estrategias conjuntas para el desarrollo económico con identidad territorial.
Con estas acciones, la Universidad del Chubut reafirma su compromiso con el acompañamiento a los procesos comunitarios que impulsan alternativas de trabajo, inclusión y desarrollo local bajo los principios de la solidaridad y la autogestión.
Últimas noticias
Más Noticias