Puerto Madryn

Artistas de Madryn y voces del Colón subirán al escenario en la Velada de Gala del 160° aniversario

Este domingo 27 de julio a las 21:30, el escenario del Cine Teatro Auditórium se encenderá con luces, música y talento local para dar inicio a la Velada de Gala por los 160 años de Puerto Madryn. Como cada año, será una celebración distinta, donde el arte dice presente y los aplausos llegan antes del brindis.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2025 - 20.28.hs

La primera parte estará dedicada a lo que nuestra ciudad sabe hacer muy bien: formar artistas. La Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn abrirá la noche. Se trata de un conjunto que emociona no sólo por su calidad interpretativa, sino porque está conformado por músicos formados en nuestras propias orquestas infantiles y juveniles. Muchos de ellos crecieron con violín en mano en los barrios de Madryn, y hoy integran esta agrupación que viene ganando reconocimiento propio.
Después será el turno del trío de jazz Roldán, Chávez y Novoa, un lujo madrynense con proyección nacional. No es exageración: han tocado en el Día Internacional del Jazz en Buenos Aires y han dejado el nombre de nuestra ciudad en lo más alto. Jazz sofisticado, intenso, vivo, con alma sureña.
La danza llegará de la mano del Ballet Juvenil Municipal, dirigido por Patricia Rodríguez Tosti, que ha logrado un vínculo fuerte con el público local. Sus coreografías conmueven y tienen siempre ese pulso que combina lo clásico con lo emotivo.
Y si todo esto no alcanzara, la segunda parte será para quedarse sin aliento: «Una noche en el Colón». Así se titula la presentación especial que traerá a cuatro artistas de la lírica nacional, todos con trayectoria en el mítico teatro de Buenos Aires. Estarán Montserrat Maldonado, una soprano de voz conmovedora; Gastón Oliveira, tenor y además fundador de Música para el Alma, una iniciativa que lleva ópera a hospitales; Pablo Basualdo, bajo que ya ha visitado Madryn en otras galas; y Juan Ignacio Ufford, pianista interno del Teatro Colón, ese que acompaña a las grandes voces cuando se preparan para la escena. Cantarán arias de ópera que todos reconocen, esas que uno tararea aunque no recuerde de dónde las conoce. Y el cierre, seguramente, será con el público de pie.
Una noche para disfrutar con los cinco sentidos, pero también para sentir orgullo por el arte que nace aquí y el que viene a encontrarse con nosotros. Porque Madryn cumple años, pero es la comunidad la que celebra.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?