Esquel

Aumentan taxis y remís: 1.400 la bajada de bandera y 25.000 pesos el viaje al aeropuerto

Tal como estaba previsto, el Concejo Deliberante de Esquel, en su última sesión ordinaria realizada el viernes pasado, aprobó un nuevo aumento en el servicio de taxis y remís en la ciudad, lo que llevará a que la bajada de bandera para los taxis pase a costar a partir de ahora 1400 pesos, lo que implica un incremento del 22 % con respecto a la tarifa anterior. En tanto que los viajes fuera de la ciudad, por ejemplo al Aeropuerto, en lo que respecta al remís costará 24.700, siendo al aumento del alrededor de 10 mil pesos comparado con la tarifa anterior.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2024 - 00.00.hs

A su vez, se estableció que el cuadro tarifario para ambos servicios será revisado nuevamente en noviembre, es decir que ahora los incrementos se están otorgando cada dos meses a diferencia de antes que se aplicaban cada seis meses, pero ahora, producto de la inflación continua, las subas en los combustibles e insumos de los vehículos, se decidió que los aumento fueran bimestrales.
El proyecto de incremento aprobado por el Concejo Deliberante ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Servicios Públicos y Transporte, y en la sesión se contó con nueve votos positivo, siendo el único voto negativo el de la concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, posición que viene adoptando este bloque desde cuerpos legislativos anteriores, oponiéndose a la metodología en que se otorgan estos incrementos de tarifas en servicios concesionados por el municipio. 
«En cada incremento tarifario vinculado al transporte nunca se tiene en cuenta el derecho del consumidor ni la palabra de los usuarios que diariamente utilizan estos servicios. Si bien existe una crisis económica que afecta a los trabajadores de estos servicios, hay una falta de consideración hacia los usuarios que no son escuchados. Nunca se tiene en cuenta el derecho del consumidor y la palabra de los usuarios que usan el servicio».» Manifestó Chamorro en la sesión.

 

CUADRO TARIFARIO DE TAXIS
En cuanto al nuevo cuadro tarifario de taxis que comienza a regir en forma inmediata es el siguiente: 
-Bajada de bandera (diurna): $ 1400; (nocturna 22-6 hs.): 
$ 1700
-Ficha cada 100 metros recorridos (diurna): $ 140; (nocturna 22-6 hs.): $170
-Cada minuto de espera (diurna): $280; (nocturna 22-6 hs.): 
$ 340
-Trayecto entre el radio céntrico y la escuela Nº 188 de Río Percy (ida y vuelta): $10.700; (nocturna): $ 12.800
-Trayecto entre el radio céntrico y la escuela Nº 107 Estación Nahuelpan (ida y vuelta): $10.400; (nocturna): $ 12.300
También se estableció que, en caso de que el monto total a pagar genere diferencias menores a $ 100 y no sea posible realizar la devolución al pasajero, dicha diferencia quedará siempre a favor del usuario.

 

NUEVAS TARIFAS DE VIAJES EN REMIS
En cuanto al aumento de tarifas en los remises es el siguiente: Escuela Nº 107 (Nahuelpan): $ 12.800; Escuela Nº 188 (Río Percy): $ 12.800; Aeropuerto: $ 24.700
La Hoya: $ 24.700
Por kilómetro recorrido en exceso de los viajes mencionados tendrá un adicional de $ 1.200

 

TAMBIEN HABRA AUMENTO DEL BOLETO
Por otro lado, se supo que en octubre habrá un nuevo aumento del boleto en el transporte urbano de pasajeros.
Así lo señaló el director municipal de Transporte, Diego Austin, quien informó que están trabajando con Jacobsen, empresa que explota las líneas de colectivo en la ciudad, para adecuar la tarifa del servicio.
Cabe recordar que en junio, se había aprobado el último aumento del boleto, fijándose un valor único de 500 pesos. Además, se decidió extender la suspensión en la aplicación de la fórmula polinómica para evitar un incremento mayor. 
Asimismo Austin explicó que en la normativa promulgada se estableció que a partir del 1° de octubre se aplique un nuevo aumento en el boleto de colectivos, por lo que ya están trabajando con la empresa para acordar el valor a aplicar. 
Austin dijo que ya mantuvo reuniones con la empresa y cuentan con el análisis de costos para definir el incremento. «Va a ser prudencial, entendemos que los aumentos no son agradables, pero tenemos que tener en cuenta la escalada inflacionaria y la suba del combustible», dijo.
El funcionario expresó que «Esquel tiene una de las tarifas de transporte público más bajas del país y de la provincia» gracias al subsidio municipal y provincial. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?