El Chubut

Hay conflictos que nunca deben llegar a un Gobernador. Pero la red de contención falló y habrá fusibles. El caso Red Chamber quedó saldado y empezó la temporada de pesca. ¿Habrá un caso Profand? Por qué se decidió devolver a la empresa americana la explotación de Alpesca. Arrancó «Pollos de papel», una causa que mostró lo más oscuro del madernismo. Rumores de pasillo en la Legislatura y la visita de Luque al Valle. Una buena: se firmaría mañana en Buenos Aires el acuerdo para eliminar retenciones a la exportación de petróleo crudo convencional.

Los partidos de los equipos juveniles se desarrollarán el 9 de enero, en Playa Unión; mientras que el 10 de enero se disputarán las competencias de las categorías competitivas, veteranos y femenino.

El equipo dirigido por Martin Isola y Matías Velasco tendrá enfrente al elenco de Patagonia RC, que pertenece a la Unión de Rugby de Alto Valle y que llega como mejor clasificado del eje cordillera. 

Las categorías que están incluidas dentro de este torneo de fútbol infantil son, en la rama masculina, la 2019/20; 2017/18; 2015/16 y 2014 (pura). En tanto habrá dos categorías de mujeres: 2009/10/11 y 2012/13.

Entre los sueños de esa futura dupla técnica aparece una meta tan llamativa como simbólica, dirigir a los clubes que hoy representan, una vez que terminen sus carreras como futbolistas.

Portada Edición Impresa
Viernes 21 de noviembre
Portadas Edición Impresa
Viernes 21 de noviembre
Portadas Edición Impresa
Viernes 21 de noviembre
IR A WHATSAPP

En el marco de la Semana de la Discapacidad, la Municipalidad de Esquel presentó una nutrida agenda de propuestas deportivas, formativas y comunitarias destinadas a promover la sensibilización y la participación. Diego Galmes, director de Deportes municipal destacó que se trata de «una jornada con distintas actividades, tanto deportivas como de capacitaciones», pensadas para profesores, familias, trabajadores y todas las personas vinculadas al acompañamiento de personas con discapacidad. TALLER DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PILETA El sábado 29 de noviembre se realizará un taller gratuito de sensibilización en el natatorio municipal, a cargo de la profesora Victoria Teruggi. La actividad se desarrollará de 15 a 16,30, con una parte teórica en formato de conversatorio y una instancia práctica en el agua. «Es importante que quienes participen no le tengan miedo al agua, no hace falta saber nadar técnicamente», explicó Teruggi, quien invitó especialmente a docentes y personas con contacto habitual con personas con discapacidad. La inscripción está abierta a partir de los 14 años. Ese mismo sábado por la tarde se realizará una capacitación abierta y gratuita sobre autismo, dictada por un profesor reconocido a nivel nacional. TERCERA EDICIÓN DE «KILÓMETROS DE INCLUSIÓN» El domingo 30 de noviembre será el turno de la carrera «Kilómetros de Inclusión», organizada por la Escuela Nº 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales. En esta edición habrá dos distancias: 3 km participativos, en un circuito accesible y con sorpresas para toda la familia y 10 km competitivos, con premiaciones en categorías femenino, masculino y adaptado. Belén Prieto, integrante de la organización, destacó que el recorrido busca «no solo ser un evento deportivo, sino algo lindo para compartir con la familia». Gabriela Mansilla, directora de la Escuela Nº 523, agradeció el acompañamiento del área de Deportes y al intendente Taccetta por el apoyo, resaltando que la carrera fue declarada de Interés Municipal. «La intención es concientizar a la comunidad y generar cultura inclusiva. Para eso necesitamos que la gente nos acompañe, se anote y participe», expresó. Finalmente, Mansilla también destacó el trabajo conjunto de instituciones, escuelas y el Consejo de Discapacidad, que «hacen posible esta fiesta», indicando que las actividades por la Semana de la Discapacidad se extenderán más allá del 3 de diciembre.

Cotización
u$s
Compra
Venta
Oficial
1400
1450
Última actualización: 21/11/2025 - 01 Hs.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?